Metodología
En la primera visita los niños vienen acompañados de sus padres. En las siguientes sesiones vemos al niño y alternamos las sesiones individuales con las sesiones con la familia.
Tratamos las dificultades desde un punto de vista integrativo, estudiando todos los factores personales como ambientales y biológicos. Buscamos las herramientas más eficaces en cada caso, integrando a toda la familia para ayudar al niño/a.
Trabajamos a partir de la entrevista, la observación de la dinámica familiar, el juego, tests y cuestionarios estandarizados y las coordinaciones con la escuela y otros profesionales de la salud (pediatra, CSMIJ, Servicios sociales).


Qué tratamos
Diagnóstico y tratamiento de trastornos del aprendizaje: dislexia, discalculia.
Diagnóstico y tratamiento del TDAH.
Diagnóstico y tratamiento del TEL (trastorno específico del lenguaje).
Miedos, ansiedad, fobias.
Problemas de adaptación.
Dificultades relacionales.
Control de esfínteres: enuresis, encopresis.
Trastornos de la conducta.
Trastorno del espectro autista (TEA).
Bullying.
Altas capacidades (AACC): diagnóstico, acompañamiento en la escolaridad, técnicas de estudio, programas de enriquecimiento, prevención de dificultades adaptativas, gestión emocional.
DIL (Discapacidad intelectual ligera): desarrollo personal, académico y social.